Vivienda social accesible en Perú: nuevo estándar de espacio y habitabilidad
Vivienda social accesible en Perú: nuevo estándar de espacio y habitabilidad Español English Vivienda social accesible en Perú: nuevo estándar de espacio y habitabilidad El programa Techo Propio incorpora criterios de accesibilidad universal y mejoras de área para atender a familias con mayores necesidades en todo el país. Con la actualización del programa Techo Propio , el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) impulsa un modelo de vivienda de interés social accesible que prioriza la autonomía y el confort de sus habitantes. La medida se articula con el Bono Familiar Habitacional (BFH) y busca que los proyectos incluyan soluciones como rampas, circulaciones amplias y baños adaptados, elevando el estándar de la vivienda mínima en el Perú. En recientes entregas piloto —como la de Chincha , con una unidad de aproximadamente 42 m² — se han implementado barras de apoyo , ducha con asient...